Chatbot de atención y leads

2025

Diseñé e implementé un asistente conversacional en n8n para responder dudas sobre servicios, plazos y precios, guiar la toma de contacto y capturar datos validados. El flujo opera en webchat y WhatsApp, envía los leads al CRM/Sheets y notifica por correo al equipo, manteniendo trazabilidad de cada conversación y tiempos de respuesta.

Objetivos

  • Reducir tiempos de respuesta y aumentar la calidad de los leads.

  • Estandarizar respuestas sobre servicios y procesos.

  • Centralizar datos y seguimiento en una única fuente.

Procedimiento detallado

  • Descubrimiento y guion: consolidé FAQs verificadas por servicio y definí intenciones clave (qué ofrecemos, tiempos, presupuesto, reunión, soporte).

  • Arquitectura del flujo: creé un diagrama con rutas guiadas, validación de email/teléfono y salida a humano cuando se requiere.

  • Implementación n8n: nodos para recepción de mensajes, enrutado por intención, respuestas ricas (botones/opciones) y almacenamiento.

  • Integraciones:

    • Webchat/WhatsApp como canales de entrada.

    • Google Sheets/CRM para registro del lead con etiqueta de intención y origen.

    • Email de aviso al responsable con resumen de conversación y CTA para responder.

  • Datos y cumplimiento: consentimiento explícito antes de guardar datos y anonimización en logs sensibles.

  • Métricas y panel: diseñé un panel con conversaciones por día, tasa de resolución automática, derivaciones a humano y conversión a lead.

  • Operación: documentación para ajustes rápidos de FAQs y versiónado de prompts/ramas del flujo.

KPIs de referencia

  • Tiempo medio de primera respuesta.

  • Porcentaje de dudas resueltas sin intervención humana.

  • Conversión a lead calificado por intención.

  • SLA de contacto del equipo sobre leads entrantes.

💬
Resumen de privacidad

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).